Introducción
Cuando un usuario intenta acceder a una página web, el servidor en el que está alojada responde con un código de estado HTTP. El código de estado HTTP 404 Not Found indica que el servidor no ha podido encontrar la página o el recurso solicitados. El código de estado 404 se devuelve normalmente cuando el servidor no puede encontrar la página o el recurso solicitado, normalmente porque la URL es incorrecta o la página ha sido eliminada o movida.
Cuando el navegador de un usuario recibe un código de estado 404 en respuesta a una solicitud, suele mostrar un mensaje de error “404 Not Found” y una página de error predeterminada del navegador. Algunos sitios web también tienen páginas de error 404 personalizadas con mensajes más fáciles de usar que pueden tener una barra de búsqueda o un enlace a la página de inicio.
Es vital que los propietarios de sitios web gestionen y diagnostiquen correctamente los errores 404, ya que pueden perjudicar la experiencia del usuario si no se tratan adecuadamente.
Cómo se produce el error 404
Hay varias formas de que se produzca un error 404:
- Enlaces rotos: Ocurren cuando un enlace en un sitio web apunta a una página o recurso que ya no existe. Esto puede ocurrir si la página se borra o se mueve o si el enlace está mal escrito.
- URLs mal escritas: Cuando un usuario teclea una URL errónea, el servidor no podrá encontrar la página o recurso solicitado y devolverá un error 404.
- Recursos que han sido movidos o eliminados: Si el propietario de un sitio web decide cambiar la ubicación de una página o recurso o eliminarlo por completo, cualquier enlace que apunte a la antigua ubicación dará lugar a un error 404.
- Redirecciones de URL incorrectas: A veces, cuando una página se mueve o se elimina, los propietarios de sitios web establecen redireccionamientos; sin embargo, si el redireccionamiento es incorrecto o está roto, dará lugar a errores 404.
- Problema de configuración del servidor: Algunas configuraciones erróneas en los ajustes del servidor pueden provocar que se produzcan errores 404 aunque la página exista y sea accesible.
- Cambio de nombre de dominio o de estructura del sitio web: Si se cambia el nombre de dominio o la estructura de un sitio web, cualquier enlace a la estructura antigua dará lugar a errores 404.
Es esencial hacer un seguimiento de todos los enlaces internos y externos de un sitio web y comprobar regularmente si hay enlaces rotos para minimizar los errores 404. Establecer herramientas de supervisión y comprobaciones periódicas puede ayudar a detectar y corregir rápidamente los errores 404.
Impacto de los errores 404 en la experiencia del usuario
Los errores 404 pueden afectar negativamente a la experiencia del usuario de varias maneras:
- Confusión: Cuando los usuarios se encuentran con un error 404, pueden sentirse confusos sobre por qué no pueden acceder a la página o recurso solicitados. Esto puede provocar frustración, ya que es posible que no entiendan por qué ven un mensaje de error en lugar del contenido esperado.
- Frustración: El mensaje de error 404 puede ser frustrante para los usuarios, ya que puede no proporcionar ninguna información útil sobre por qué se ha producido el error o qué pueden hacer para solucionarlo. Esto puede provocar que los usuarios renuncien a acceder a la página o al recurso o abandonen el sitio web por completo.
- Mala percepción de la marca: Un error 404 puede dar a los usuarios una mala percepción de un sitio web, ya que puede parecer poco profesional o mal mantenido. Además, si un usuario se encuentra con un error 404 varias veces en el mismo sitio web, puede causar una mala impresión general del sitio web.
- Pérdida de conversiones o ingresos: Los errores 404 pueden impactar negativamente en los objetivos de negocio de un sitio web al perder conversiones, como ventas de comercio electrónico o formularios de generación de leads. Además, una mala experiencia de usuario puede hacer que se pierdan visitantes recurrentes.
- Optimización para motores de búsqueda (SEO): Los errores 404 también pueden afectar a la indexación de un sitio web por parte de los motores de búsqueda, lo que puede repercutir negativamente en la clasificación y visibilidad del sitio web.
Para minimizar el impacto negativo de los errores 404 en la experiencia del usuario, los propietarios de sitios web deben gestionar los errores 404 correctamente y proporcionar orientación útil sobre qué hacer a continuación. Para ello, puede crear una página 404 personalizada con información útil, enlaces a otras páginas del sitio web o una barra de búsqueda. Además, la aplicación de herramientas de supervisión y solución de errores 404 puede ayudar a detectar y solucionar el problema rápidamente.
Buenas prácticas para gestionar errores 404
Existen varias prácticas recomendadas que los propietarios de sitios web pueden aplicar para gestionar correctamente los errores 404 y minimizar su impacto negativo en la experiencia del usuario:
- Implemente una página 404 personalizada: Cree una página de error 404 que proporcione información útil y orientación a los usuarios. Esta página debe tener un mensaje claro de que la página no se encuentra y debe incluir enlaces a otras páginas del sitio web, una barra de búsqueda o un formulario de contacto.
- Redirigir las URL que han cambiado: Cuando se traslada o elimina una página o un recurso, es esencial redirigir la antigua URL a la nueva ubicación. Esto puede hacerse mediante una redirección 301, que indica al navegador y a los motores de búsqueda que la página se ha trasladado permanentemente a una nueva ubicación.
- Supervise los enlaces rotos: Compruebe periódicamente si hay enlaces rotos en el sitio web, tanto internos como externos. Esto puede hacerse manualmente o utilizando herramientas como Google Search Console, Ahrefs o SEMrush, que pueden ayudar a detectar enlaces rotos y otros errores 404.
- Análisis de archivos de registro: El análisis de los archivos de registro de su servidor web puede ayudar a identificar errores 404 que no se detectan con otros métodos de supervisión. Puede utilizar software de registro como los analizadores de registros para obtener información detallada sobre qué páginas dan lugar a errores 404.
- Mejorar la navegación: Asegúrese de que la navegación del sitio web es fácil de usar e intuitiva, ya que esto puede ayudar a los usuarios a encontrar rápidamente la página o el recurso que buscan, incluso si han escrito mal la URL o han hecho clic en un enlace roto.
- Pruebe su página 404: Compruebe la funcionalidad y el diseño de su página 404 personalizada en la Web y en dispositivos móviles. Asegúrese de que se puede acceder a la página 404 personalizada, de que los enlaces de la página funcionan y de que el diseño es fácil de usar.
- Pruebe sus redireccionamientos: Pruebe los redireccionamientos y asegúrese de que funcionan correctamente y apuntan a la ubicación correcta.
Mediante la aplicación de estas buenas prácticas, los propietarios de sitios web pueden ayudar a reducir la aparición de errores 404, ofrecer una mejor experiencia de usuario y mantener una imagen de marca positiva.
Herramientas para supervisar y solucionar errores 404
Existen varias herramientas que los propietarios de sitios web pueden utilizar para supervisar y solucionar los errores 404:
- Google Search Console: Se trata de una herramienta gratuita proporcionada por Google que permite a los propietarios de sitios web supervisar el rendimiento de su sitio web en los resultados de búsqueda de Google. También se puede utilizar para detectar errores 404 y otros problemas con el sitio web.
- Ahrefs: Esta es una poderosa herramienta que se puede utilizar para monitorear y analizar los vínculos de retroceso de un sitio web y el tráfico de búsqueda orgánica. También proporciona información sobre enlaces rotos, errores 404, etc.
- SEMrush: Se trata de una herramienta de marketing digital todo en uno que puede investigar, supervisar y analizar el rendimiento SEO y SEM de un sitio web. También puede proporcionar información sobre enlaces rotos y errores 404.
- Analizador de archivos de registro: Esta herramienta está diseñada específicamente para analizar archivos de registro, que pueden proporcionar información detallada sobre qué páginas dan lugar a errores 404.
- Herramienta de análisis web: Esto incluye herramientas como Google Analytics y Adobe Analytics, que pueden proporcionar información sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento de los usuarios y cualquier error o problema encontrado en el sitio web.
- Broken Link Checker: Se trata de una herramienta en línea que puede utilizarse para detectar enlaces rotos en un sitio web. Escanea todas las páginas de su sitio web y le mostrará los enlaces rotos para que pueda arreglarlos.
- Comprobador de redirecciones: esta herramienta en línea puede comprobar si las redirecciones están configuradas correctamente; permite comprobar si una URL se redirige a la ubicación correcta.
Al utilizar estas herramientas para supervisar y solucionar los errores 404, los propietarios de sitios web pueden detectar y solucionar el problema rápidamente, lo que contribuirá a mejorar la experiencia del usuario y a mantener una imagen de marca positiva.
Conclusión
En este artículo se analizaba el código de estado HTTP 404 Not Found y su significado. El código de estado 404 indica que el servidor no ha podido encontrar la página o el recurso solicitados. Explicamos las distintas formas en que puede producirse el error 404, como enlaces rotos, URL mal escritas o recursos que se han movido o eliminado.
También hablamos del impacto negativo que los errores 404 pueden tener en la experiencia del usuario, como confusión, frustración, mala percepción de la marca, pérdida de conversiones o ingresos y problemas de SEO. Para solucionar estos problemas, proporcionamos algunas prácticas recomendadas para gestionar los errores 404, incluida la implementación de una página 404 personalizada, la redirección de las URL que han cambiado, la supervisión de los enlaces rotos, el análisis de los archivos de registro y la mejora de la navegación.
También mencionamos varias herramientas que se pueden utilizar para supervisar y solucionar errores 404, como Google Search Console, Ahrefs, SEMrush, Log File Analyzer, herramientas de análisis web, Broken Link Checker y Redirect Checker.
En conclusión, abordar los errores 404 es crucial para mantener un sitio web y proporcionar una experiencia de usuario positiva. Aplicando las mejores prácticas y utilizando las herramientas adecuadas, los propietarios de sitios web pueden detectar y corregir rápidamente los errores 404, mejorando la experiencia del usuario y manteniendo una imagen de marca positiva.
Nota extra: También puede incluir algunos ejemplos de páginas 404 en algunos sitios web conocidos, algunos diseños atractivos de páginas 404 o artículos interesantes vinculados a páginas 404.