El texto Alt, también conocido como “texto alternativo”, es una breve descripción que se añade al código HTML de una imagen para ayudar a los motores de búsqueda y a las tecnologías de asistencia a entender de qué trata la imagen. El texto alternativo sirve como alternativa textual a las imágenes cuando éstas no pueden mostrarse o cuando un usuario no puede verlas debido a una deficiencia visual o a una conexión lenta a Internet.
En términos de SEO, el texto alternativo desempeña un papel fundamental en la optimización de imágenes, que es un aspecto esencial de la optimización on-page. Al proporcionar un texto alternativo relevante y descriptivo, los propietarios de sitios web pueden ayudar a que sus imágenes aparezcan en los resultados de búsqueda de imágenes de Google, aumentando su visibilidad y dirigiendo más tráfico a su sitio web. Además, el texto alternativo puede mejorar la accesibilidad del sitio web, lo que es crucial para ofrecer una experiencia de usuario positiva a todos los visitantes. En este artículo, profundizaremos en la importancia del texto alternativo en SEO y cómo escribir un texto alternativo eficaz para sus imágenes.
¿Qué es el texto alternativo?
El texto alternativo, también conocido como texto alternativo o atributos alt, es una breve descripción añadida al código HTML de una imagen que explica de qué trata la imagen. Este texto lo suelen leer los lectores de pantalla para personas con problemas visuales o los robots de los motores de búsqueda cuando la imagen no se puede mostrar debido a una conexión lenta a Internet, un enlace roto u otros problemas. Los navegadores también pueden utilizar el texto alternativo para mostrar una descripción de la imagen cuando el usuario pasa el ratón por encima.
Tipos de texto alternativo
Existen diferentes tipos de texto alternativo:
Decorativas: Son imágenes que se añaden a una página web únicamente con fines estéticos y no transmiten ninguna información. En este caso, el texto alternativo debe dejarse vacío, o puede utilizarse un texto alternativo nulo.
Funcionales: Son imágenes que tienen una función específica, como botones, iconos o logotipos. En este caso, el texto alternativo debe describir la función de la imagen más que su apariencia.
Informativas: Son imágenes que transmiten información importante que no puede transmitirse a través del texto, como gráficos, cuadros o infografías. En este caso, el texto alternativo debe proporcionar un resumen conciso y descriptivo de la información presentada en la imagen.
Ejemplos
Ejemplos de texto alternativo:
- Decorativo: <img src=”decorative-image.jpg” alt=””>
- Funcional: <img src=”search-icon.jpg” alt=”Search icon”>
- Informativo: <img src=”pie-chart.jpg” alt=”Gráfico circular que muestra el porcentaje de ventas por categoría de producto: 50% Electrónica, 30% Ropa, 20% Menaje”.>
Importancia del Alt Text en SEO
El texto Alt juega un papel crucial en SEO, particularmente en la optimización de imágenes. Los motores de búsqueda como Google utilizan el texto alternativo para entender el contenido de las imágenes y utilizar esta información para clasificar las páginas web en los resultados de búsqueda. Al incluir un texto alternativo relevante y descriptivo, los propietarios de sitios web pueden aumentar la visibilidad de sus imágenes en los resultados de búsqueda, lo que puede atraer más tráfico a su sitio web.
El papel del texto alternativo en la optimización de imágenes
La optimización de imágenes es un aspecto crítico del SEO on-page, y el texto alt es un componente clave de la optimización de imágenes. Además de ayudar a los motores de búsqueda a entender el contenido de las imágenes, el texto alternativo también puede ayudar a los propietarios de sitios web:
Mejora la experiencia del usuario: Proporcionar un texto alternativo descriptivo facilita que los usuarios entiendan el contenido de una imagen, aunque no puedan verla.
Aumentar la accesibilidad del sitio web: El texto alternativo ayuda a las personas con discapacidad visual a acceder al contenido de una imagen mediante lectores de pantalla u otras tecnologías de apoyo.
Reducir el tiempo de carga de las páginas: Cuando una imagen no se puede cargar debido a una conexión lenta a Internet, el texto alternativo puede proporcionar contexto al usuario mientras se carga la imagen.
El impacto del texto alternativo en la accesibilidad de los sitios web
El texto alternativo es fundamental para la accesibilidad de los sitios web, ya que ayuda a las personas con deficiencias visuales a entender el contenido de una imagen. Los lectores de pantalla leen el texto alternativo cuando la imagen no puede mostrarse, lo que permite a los usuarios con problemas de visión acceder al contenido de la imagen. Sin texto alternativo, los usuarios con discapacidad visual pueden perderse información importante presentada en imágenes, lo que da lugar a una mala experiencia de usuario.
Además del texto alternativo, los propietarios de sitios web deben tener en cuenta otras buenas prácticas de accesibilidad, como utilizar un texto descriptivo en los enlaces y proporcionar texto alternativo para vídeos y archivos de audio. Al hacer su sitio web accesible a todos los usuarios, los propietarios de sitios web pueden mejorar la experiencia del usuario y llegar a un público más amplio.
Mejores prácticas para escribir texto alternativo
Escribir un texto alternativo descriptivo y eficaz es fundamental para mejorar la accesibilidad del sitio web y optimizar las imágenes para los motores de búsqueda. Aquí tienes algunos consejos para escribir el texto alternativo:
Sea descriptivo: El texto Alt debe describir con precisión el contenido de la imagen de forma concisa e informativa. Evite utilizar descripciones genéricas o vagas que no aporten suficiente contexto.
Sea breve: el texto alternativo debe ser breve y directo, normalmente entre 100 y 125 caracteres. Un texto alternativo más largo puede ser ignorado por los lectores de pantalla o no mostrarse completamente en los resultados de búsqueda.
Evite el relleno de palabras clave: Aunque es importante incluir palabras clave relevantes en el texto alternativo, evita sobrecargar el texto con palabras clave. Esto puede ser visto como spam y puede dañar su SEO.
Utilice un lenguaje natural: El texto Alt debe estar escrito en lenguaje natural, evitando jergas, acrónimos o términos técnicos que puedan no ser entendidos por todos los usuarios.
Incluya detalles importantes: El texto alternativo debe incluir cualquier detalle importante que no resulte obvio en la imagen, como el color, el tamaño o la ubicación del sujeto.
Ejemplos
Ejemplos de un buen texto alternativo:
Texto alternativo para una foto de un gato: “Gato atigrado naranja descansando en el alféizar de una ventana”
Texto alternativo para una infografía sobre energías renovables: “Infografía que muestra el porcentaje de fuentes de energía renovables en Estados Unidos: 40% solar, 25% eólica, 20% hidroeléctrica, 15% geotérmica”
Ejemplos de malos textos alternativos:
Texto alternativo para una foto de un gato: “Foto de un gato”
Texto alternativo para un gráfico: “Gráfico”
Cómo añadir texto alternativo a las imágenes
Añadir texto alternativo a las imágenes es un proceso sencillo que puede mejorar la accesibilidad y el SEO de su sitio web. Aquí tienes una guía paso a paso para añadir texto alternativo a las imágenes:
Identifique la imagen a la que desea añadir texto alternativo y abra el editor de código HTML para esa página.
Localice la etiqueta de imagen en el código HTML, que tiene este aspecto: <img src=”image.jpg”>.
Añade el atributo alt a la etiqueta de la imagen escribiendo alt=”tu texto alt” dentro de la etiqueta. Por ejemplo: <img src=”image.jpg” alt=”Una familia feliz jugando en el parque”>.
Guarde los cambios en el código HTML y publique la página.
Nota: Si utilizas un sistema de gestión de contenidos (CMS) como WordPress o Drupal, puedes añadir texto alternativo a las imágenes a través del editor de imágenes. Cuando subas una imagen, se te pedirá que introduzcas el texto alternativo en un campo designado.
Herramientas y plugins para facilitar la adición de texto alternativo
Si tiene un gran número de imágenes en su sitio web, añadir manualmente el texto alternativo a cada una de ellas puede llevarle mucho tiempo. Afortunadamente, hay varias herramientas y plugins disponibles para facilitar el proceso:
Yoast SEO: Un popular plugin de WordPress que incluye una función para añadir texto alternativo a las imágenes.
ImageAltText: Herramienta gratuita que genera automáticamente textos alternativos para imágenes mediante aprendizaje automático.
Accessibility Checker: Herramienta que comprueba la accesibilidad de su sitio web, incluida la ausencia de texto alternativo.
Content Management Systems: Muchas plataformas CMS, como WordPress, Drupal y Squarespace, incluyen campos de texto alternativo integrados que facilitan la adición de texto alternativo a las imágenes.
Utilizando estas herramientas y plugins, puedes ahorrar tiempo y asegurarte de que todas tus imágenes tienen un texto alternativo descriptivo y preciso.
El texto Alt desempeña un papel crucial en la accesibilidad del sitio web y el SEO. Si proporciona un texto alternativo descriptivo y preciso para las imágenes, se asegurará de que todos los usuarios, incluidos los que tienen problemas de visión, puedan entender el contenido de su sitio web. Además, el texto alternativo ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de su sitio web, mejorando su relevancia y visibilidad en los resultados de búsqueda.
Para que su texto alternativo sea eficaz, recuerde que debe ser descriptivo, conciso y natural. Evite el relleno de palabras clave y asegúrese de incluir cualquier detalle importante que no resulte obvio en la imagen. Si sigues estas prácticas recomendadas y utilizas herramientas y plugins que faciliten el proceso, podrás optimizar tus imágenes para la accesibilidad y el SEO.
En conclusión, el texto alternativo es una parte importante de la estrategia SEO de cualquier sitio web y puede tener un impacto significativo en su accesibilidad y visibilidad generales. Si da prioridad al texto alternativo y sigue las mejores prácticas, podrá crear un sitio web más inclusivo y eficaz para todos los usuarios.