El Hostel Marketing ha crecido exponencialmente los últimos años, hasta hace poco tiempo los hostales eran un concepto más humilde en el que un propietario que disponía de un piso en una gran ciudad o una casa cerce del mar, ponía varias camas y literas repartidas en diferentes habitaciones y las iba alquilando poco a poco.
En esa época no se pensaba mucho en como hacer tu negocio más atractivo, simplemente se buscaba competir ofreciendo un precio mucho más bajo con una ubicación mucho mejor. Poco a poco esto fue evolucionando, tanto los hosteleros como los visitantes, se dieron cuenta que 8 personas durmiendo en el mismo cuarto con literas tenía su encanto y la gente creaba conexiones con otros viajeros que nunca hubiera creado en un hostal.
Con el paso de los años, esto ha hecho que los hostales hayan dejado de ser la opción barata y haya empezado a ser la opción principal para cientos de viajeros. En muchos casos, esta es la opción favorita de la Generación Z, ya que aunque muchos consideren que es porque son jóvenes y no tienen tanto poder adquisitivo, no siempre es así, ya que con esta generación han surgido Hostales de Lujo y Hostales Conceptuales. Estos se han dejado de ser tan baratos como en el pasado pero han conservado la esencia de compartir habitación. Lo que antes hubiera parecido una locura, hoy en día está rompiendo records y su público no para de crecer.
En Alio Modo, llevamos mucho tiempo empapándonos de la cultura de los hostales, no solo trabajamos con ello, lo que nos da un punto de vista más profesional, sino que además disfrutamos del concepto, lo que nos ayuda a entender las necesidades del cliente y poder traer soluciones para nuestros hostales colaboradores. Es por ello que hemos descubierto las 10 claves para el éxito de los hostales.

1. Registrar en Plataformas de Hostales

Igual esta es la opción más obvia pero no todos los hostales la hacen, por norma general los hostales tienden a usar plataformas como booking o skyscanner para encontrar viajeros, pero no invierten el tiempo en buscar las plataformas específicas para albergues. En estas no solo encontrarás más opciones para poder llenar tus camas, sino que encontrarás al público que está preparado para disfrutar de tu escencia, algunas de estas plataformas serían: HostelWorld, Dorms.com, Bedbooker, Hostelbookers.com, etc.
Ventajas de usar Plataformas Específicas para Hostales
La principal ventaja que se encuentra al usar estas plataformas es que encuentras tu público objetivo y no solo una persona que llena tu cama. Si apareces en Booking y tienes un precio muy competitivo y buenas reviews, es muy probable que llenes todas las estancias, pero esto solo significará que has traído a alguien que simplemente quería una cama barata.
Por otro lado, si apareces en una plataforma específica para hostales, encontrarás clientes que querrán disfrutar de tu experiencia y conectar con el resto de tus clientes. Esto se traduce en un ambiente más acogedor y amigable en el hostal y a una mejora en las posibilidades de que las personas dejen una buena review por su experiencia, lo que atraerá más clientes en el futuro.
2. Consigue una página web profesional con SEO
Todavía nos sorprende que en pleno siglo XXI tengamos que explicarlo, pero una empresa no puede crecer sin SEO. Este es el extra que va a seguir trabajando cuando tú estés centrado en otras labores. El Buen SEO sigue funcionando día a día aunque no lo revises constantemente.
Que un Hostel haya trabajado el SEO es bueno, incluso cuando no estés haciendo publicidad los clientes podrán seguir reservando, de esta forma podrás asegurar ingresos incluso en temporada baja.
Aquí podrás encontrar los servicios SEO que podemos ofrecerte.
3. Haz Publicidad en Google y Redes Sociales
Si quieres aumentar tu cartera de clientes y llenar tu hostel, es vital que lo promociones, de esta forma podrás tener un flujo constante de reservas y aumentar tu visibilidad a un nuevo público.
Además, de esta forma conseguirás que los potenciales clientes reserven en tu albergue a través de tu página web, lo que disminuirá las comisiones de las plataformas y aumentará tu beneficio.
Anuncios de Google
Aparte de los anuncios de búsqueda y visualización habituales, Google ofrece a los proveedores de alojamiento una forma estupenda de aumentar sus reservas directas. Se trata de Google Hotel Ads. Estos anuncios formarán parte de su ficha de empresa de Google una vez que se inscriba en ellos, y ayudarán a las personas que realicen búsquedas a reservar directamente con usted. Sin embargo, tenga en cuenta que sólo puede inscribirse en Google Hotel Ads con los socios de integración autorizados de Google.
Anuncios de Redes Sociales
Con los anuncios de Redes Sociales, puedes promocionar fácilmente tus perfiles, tus publicaciones e incluso el sitio web de tu albergue entre el público pertinente.
Además de las campañas mencionadas anteriormente, también existen las campañas de remarketing, también conocidas como campañas de retargeting. De esta forma podrás promocionar tu hostel a antiguos huespedes y podrás animarles a que vuelvan a quedarse contigo y a disfrutar de la experiencia.

4. Dale Importancia a las Redes Sociales

Tener unas Redes Sociales activas es un plus muy grande para los albergues. Es una muy buena opción para darte a conocer de otra manera y que un público más joven pueda conectar contigo. El crear contenido original, conectar con influencers es una buena opción para que las personas que usan estas redes puedan estar al tanto de las últimas novedades en tu hostel y puedan acordarse de él.
Otra técnica que también funciona mucho es utilizar un ambiente o spot que inste a los viajeros a sacarse fotos en él. Hay que tener en cuenta que para muchas personas, no hay mejor promoción que un conocido presumiendo que ha disfrutado de un servicio, en este caso de una estancia en tu hostal. Si pones un spot atractivo donde les animes a sacarse ese tipo de fotos, la posibilidad de que las publiquen y te den visibilidad será mucho mayor.
Por ejemplo, nuestro cliente hostalero que mejor lo ha hecho al respecto es Art 7 Hostel, este es un hostal de cápsulas en pleno centro de Madrid. Ellos lo han hecho genial y han trabajado mucho los detalles, porque no sólo son un hostal que se encuentra en pleno centro de Madrid, al lado de la plaza Antón Martín, y que tienen buen precio, Sino que además han trabajado cada detalle para que no sea un aburrido hostal de cápsulas como sus competidores, sino que todo el hostal parece un spot publicitario, donde los visitantes están constantemente publicando contenido e incluso vienen artistas para poder grabar en ese ambiente tan futurista y tan diferente.
5. Organiza Eventos y Crea una Comunidad
Crear eventos puede llegar a ser una forma alternativa de promocionar tu negocio, ya que esto generará actividad en tu comunidad y será un tipo de actividad diferente para tus usuarios.
Esta técnica también se conoce como Marketing Sensitivo, y se trata de vender tu negocio a través de las emociones de los consumidores, al organizar un evento, generarás un buen recuerdo en la memoria de los visitantes, lo que hará que los visitantes quieran repetir. Además el organizar eventos es otra gran forma de conseguir más contenido para las redes sociales ya que tanto tu como los asistentes podrías crear contenido único compartiendo la experiencia.
Hay diferentes formas de organizar eventos y crear una comunidad para tu negocio.
Tácticas de promoción Cruzada
Las tácticas de promoción cruzadas son las acciones que realizas con negocios cercanos al tuyo para poder crecer juntos. Estás técnicas son muy importantes para muchos negocios, ya que aunque tenga el mismo público objetivo, los diferentes negocios pueden satisfacer diferentes necesidades de estos. Haciendo que de esta manera puedan disfrutar de un viaje más cómodo.
En nuestra experiencia hemos podido observar como es más frecuente que en las zonas enfocadas exclusivamente a turistas suelen aplicar más las técnicas de promoción cruzada, por otro lado, las grandes urbes, que pueden llegar mayor cantidad de turistas y de actividades, suelen realizar menos colaboraciones.
¿Cómo puede un hostal aplicar tácticas de promoción cruzada?
Hay una gran variedad de formas de aplicar este tipo de promociones cruzadas:
- Aplicar descuentos a tus huéspedes en actividades externas: Esta opción podría ser muy interesante, ya que si en tu hostal ofreces un descuento para el desayuno en la cafetería de al lado, o en la escuela de surf más cercana os beneficiaría a ambos. Por un lado ellos conseguirían clientes nuevos gracias a vosotros y tu hostal subiría su prestigio al ofrecer ofertas exclusivas en otros negocios.
- Intercambio de carteles o panfletos: Otra forma común de conseguir clientes nuevos, ya que tus panfletos aparecerán en otros negocios y te podrán recomendar y tu a ellos.
- Intercambio de recomendación en Web: Está opción trataría de mostrar en las webs el uno del otro mencionándoos como colaboradores, ya sea compartiendo el logo y la empresa en la sección de colaboradores de vuestras webs, como también escribiendo un artículo blog recomendándoos mutuamente. De esta forma no sólo conseguirás más presencia local y te podrán ver sus visitantes, sino que además podrás conseguir un enlace externo (Backlink) a tu propia web, lo que mejorará tu autoridad web y con ella el posicionamiento de esta.
Organizar Eventos

Como mencionábamos antes, organizar eventos en una de las mejores herramientas que puede tener cualquier hostalero para crear comunidad y generar ese vínculo con el cliente. Esta sección podría ir de la mano de las tácticas promocionales cruzadas, pero consideramos que esta tiene tanta importancia que hemos decidido darle su propia sección. En esta mencionaremos los tipos de eventos que puedes realizar en tu albergue para atraer más clientes.
- Eventos propios: Los eventos propios son los que desarrollas dentro de las instalaciones de tu hostal. Estos eventos pueden ser más sencillos y tampoco tienes que tirar la casa por la ventana. Algunos ejemplos de eventos propios sencillos pueden ser: viernes de mojitos en la cocina del albergue, ir a ver las estrellas en la azotea de tu hostal o simplemente una noche de Karaoke. El fin de estos eventos es que los huéspedes puedan conectar entre ellos y con tu equipo.
- Eventos propios con colaboraciones: A la hora de realizar eventos con colaboradores externos solemos recomendar un poco más de espacio, si tu hostal dispone de un patio, jardín o un parking privado, puedes invitar a músicos locales, un cocktelero o algún food truck cercano a ti para organizar una pequeña velada. De esta forma incentivarás el consumo de comercios locales que te recomendarán para que lo sigas haciendo y tus clientes te promocionarán tantos en sus redes como en sus recomendaciones.
- Eventos comunitarios: Estos eventos se suelen realizar de forma conjunta con otras entidades o empresas y suelen darse en puntos intermedios como, plazas, parques o recintos feriales. Por norma general esto puede parecer menos atractivo para un hostal ya que tendría que hacer una inversión para aparecer en el cartel pero es más difícil que esté presente durante el evento. Para ello también tenemos la solución recomendamos que si decides participar en estos eventos, aportes: un Photocall, una zona chill-out o el espacio para sentarse durante el evento. Esto lo tendrías que presentar con tu marca muy presente y tienes que hacerlo de tal forma que los asistentes no solo se acuerden de ti, sino que además quieran compartirlo nada más verlo.
Aplicar estás técnicas puede llegar a ser un quebradero de cabeza para muchos propietarios, pero puedes respirar tranquilo, nosotros somos expertos en gestionar este tipo de eventos y darte la mejor presencia posible, además podemos ayudarte a conseguir precios más competitivos debido a nuestra alta demanda de materiales. No te quedes atrás creando una comunidad, contáctanos y nosotros la crearemos.
6. Conecta con Influencers del Sector
Trabajar con influencers es una forma muy práctica para conseguir aumentar tu visibilidad. Por norma general, el trabajar con influencers suele ser costoso ya que traer grandes influencers a tu negocio suele requerir una inversión bastante alta. Al tener un negocio basado en hospedar a personas, tienes la suerte de que en muchos casos son los propios influencers los que te contactan a ti. En muchos casos esto se debe a que están de paso por tu ciudad y suelen buscar hospedarse a cambio de una colaboración.
Esta opción siempre se la recomendamos a nuestros clientes, ya que es preferible tener que lavar unas sábanas para que te alguien te promocione el negocio a tener la cama vacía.
En nuestra Agencia de Influencers trabajamos con cientos de influencers que estarán encantados en colaborar contigo. Llevamos años trabajando con este tipo de Marketing y nuestros clientes están super encantados con los resultados que les hemos conseguido.
7. Ofrece Otros Servicios
El ofrecer servicios complementarios es vital para el funcionamiento de tu albergue. Estos pueden ser externos, como los que mencionamos en el punto 5, o pueden ser internos o propios.
Los servicios propios tienen una gran variedad y tienen gran valor para tus huéspedes. Estos servicios por norma general, al encontrarse dentro del hostal y ser exclusivo para clientes, suelen tener un valor inferior al que se podría tener en el exterior. Esto siempre es un plus, ya que los clientes podrán ahorrar dinero en un servicio que necesitan y además tu puedes obtener una fuente de ingresos extra. Estos servicios suelen ser:
- Servicio de Locker o consigna extra; para guardar las taquillas de forma más segura.
- Servicio de desayuno: puedes ofrecerle un café y unas tostadas por 2-3 euros a tus clientes y podrán compartir sus viajes y experiencias con otros viajeros.
- Servicio de Bar: Si tienes espacio es ideal poner una barra donde tus huespedes puedan tomarse una cerveza, un refresco o una copa al final del día para terminar la jornada de forma relajada.
- Visitas guiadas y excursiones: Es muy común que muchos lugares sean ellos los que organicen estas actividades para visitantes que no tienen coches o viajan solos y quieren conocer gente.
En general, cualquier servicio que se te ocurra o escuches que tus clientes consumen puede ser una buena opción para seguir haciendo crecer tu hostal.

8. Maximiza tus Reviews
Como ya habrás intuido, es muy importante estar presente en internet y adaptar tu hostal a este. Una pieza clave para esto es la reputación en línea. Es por ello que es muy importante que tus clientes dejen reseñas. Estas pueden llegar orgánicamente a muchas personas les encanta dejar su opinión para que otros conozcan su experiencia. Otra opción es recordárselo, lo que hará que algunos se animen, esto puede tener sus consecuencias, ya que es posible que los clientes insatisfechos se acuerden de dejar una mala reseña.
En Alio Modo Studio hemos desarrollado un método para maximizar tus reservas. Conseguimos alcanzar a tus clientes antes de que piensen en dejar la reseña y los filtramos para que sólo dejen una reseña los que han estado satisfechos con su estancia y mediaremos con los que estén insatisfechos para encontrar una solución y convertirlos en clientes felices.
¿Quieres saber más sobre como podríamos maximizar tus reseñas? Contáctanos a info@aliomodostudio.com y te encontraremos una solución adaptada a ti.
9. 8 Errores que tienes que Evitar
Hemos hecho una recopilación de los mayores errores que comenten todos los hostales y que no les permite crecer.
- No vender la parte social: Un hostal es una experiencia y los visitantes valoran disfrutarla.
- No mantenerlo local: Transmitir el estilo de la región se valora más que un ambiente prefabricado y genérico.
- No Mostrar el Destino: Apóyate en las maravillas de tu región y habrá más motivos para visitarte
- No enseñar al Equipo: Las personas quieren conectar con personas, a las personas les encantará conectar con tu equipo
- No Promover actividades y tours: Conecta con tus negocios vecinos y crea un ecosistema en tu zona.
- No Dirigirse a los viajeros en movimiento: No te limites a las plataformas típicas, busca viajeros recurrentes.
- No atraer a los trabajadores a distancia: Son de los mejores clientes, aportan tranquilidad y actividad a la vez a tus instalaciones.
- No Desafiar las percepciones: Como todos los sectores, este tienes sus normas, empieza a romperlas con Nosotros.
10. Conviertete en una Cadena de Hostales
Este es el último paso, el más difícil para el hostalero promedio, pero con nosotros podrás dominar tu mercado local y ampliar tu negocio. Lo más difícil es que funcione el primero pero una vez que lo hayas hecho, será mucho más fácil seguir creciendo y abrir nuevas ubicaciones.
Empieza a trabajar con nosotros y ayudaremos a tu Hostel, Hostal o Albergue al éxito, tú le pones el nombre y nosotros la solución.