...

Buscar en Google o escribir una URL: ¿qué valor tiene y cual es el nº1?

Tabla de contenidos

Seguro que alguna vez abriste el navegador y viste esa frase rara arriba del todo:
“Buscar en Google o escribir una URL”.

Y pensaste:
“Vale… ¿y ahora qué hago yo con esto? ¿Qué diferencia hay entre una cosa y la otra?”

Tranquilo. No eres el único que se ha quedado con cara de póker. Esa frase no está ahí por decoración: tiene su miga. Hoy vamos a destriparla para que entiendas de una vez qué significa y cómo sacarle partido.

Spoiler: no existe “lo mejor”… existe cuándo conviene usar uno u otro.

¿Qué significa eso de “buscar en Google o escribir una URL”?

Básicamente, el navegador te da dos caminos para llegar a un sitio web:

  • Buscar en Google: escribes lo que te apetezca (palabra, pregunta, frase) y el navegador lo lanza al buscador.
    👉 Ejemplo: escribes “recetas de pasta fáciles” y ¡boom! Google te suelta un buffet libre de páginas con recetas, blogs, vídeos, y anuncios de gente que quiere venderte sartenes.
  • Escribir una URL: aquí no hay rodeos. Metes la dirección exacta y vas directo a la web.
    👉 Ejemplo: escribes www.youtube.com y apareces en YouTube como por arte de magia.

Ese espacio se llama Omnibox (en Chrome) o simplemente barra de direcciones. Es como un GPS digital: puedes meter la dirección exacta o decirle “llévame a la pizzería más cercana” y él se las apaña.

Diferencias clave entre Buscar en Google o escribir una URL (y sin rodeos)

AcciónCuándo usarlaVentajasDesventajas
Buscar en GoogleCuando no sabes la dirección exacta o quieres explorarAcceso a millones de resultados, te corrige errores, te da sugerenciasTe mete anuncios por un tubo, resultados irrelevantes, pierdes más tiempo
Escribir una URLCuando ya sabes dónde quieres irRápido, directo, más seguroTienes que memorizar la dirección, y como te comas una letra… error 404

¿Qué pasa detrás de cada acción?

🔍 Buscar en Google
Escribes algo genérico y el navegador se lo pasa a Google. Google rastrea medio internet, ordena lo que encuentra (con su algoritmo secreto) y te muestra lo que cree que quieres.
Perfecto cuando no tienes ni idea de lo que buscas o quieres comparar.

🌐 Escribir una URL
Pones la dirección completa, el navegador conecta directo con el servidor y ya está. Sin cola, sin intermediarios. Ideal si ya sabes el destino.

Pros y contras (con un poco de mala leche)

Buscar en Google
✅ Descubres cosas nuevas.
✅ Te salva si escribes mal.
❌ Te comes anuncios disfrazados de resultados.
❌ A veces pierdes más tiempo del que ganas.

Escribir una URL
✅ Llegas en línea recta.
✅ Más seguro, menos trampas.
❌ Si fallas en una letra, adiós.
❌ Requiere memoria (y no todos tenemos).

Consejos de supervivencia online

  • Pon marcadores para las webs que visitas a diario (banco, Netflix, email).
  • Deja que el navegador autocomplete: escribe tres letras y él hace el resto.
  • Aprende un par de trucos de Google (comillas para frases exactas, site:ejemplo.com para buscar dentro de una web, guiones “-” para excluir).
  • Antes de entrar, revisa que la URL empiece por https://. Sí, ya sé que parece de frikis, pero es la forma de evitar caer en páginas trampa que te mandan por WhatsApp.

Y el SEO, ¿qué pinta aquí?

Para los negocios online, la diferencia es brutal:

  • SEO = visitas nuevas. La mayoría empieza en Google. Si no sales ahí, no existes.
  • Tráfico directo = marca fuerte. Cuando alguien teclea tu URL sin pensarlo, es porque tu nombre ya está tatuado en su cabeza.
  • Reconocimiento de marca. Cuanto más famoso seas, más te buscarán directo (Amazon, YouTube, Netflix…).

En resumen: el SEO te da gente nueva, la URL fácil fideliza a los que ya te conocen.

Conclusión sobre Buscar en Google o escribir una URL

La próxima vez que veas “buscar en Google o escribir una URL”, recuerda esto:
no es un simple mensajito, es la puerta de entrada a internet.

  • ¿Quieres explorar? Busca en Google.
  • ¿Sabes el destino? Mete la URL y listo.

No hay un ganador absoluto. Lo inteligente es combinar ambos según el momento. Lo importante es que llegues rápido… porque nadie tiene paciencia para webs lentas (ni tu madre cuando la llamas para explicarle cómo funciona el WhatsApp).

FAQ Buscar en Google o escribir una URL

  1. ¿Qué es mejor: buscar o escribir la URL?
    Depende. Google si estás explorando; URL si ya lo tienes claro.
  2. ¿Por qué aparece esa frase en la barra?
    Porque la barra hace de todo: buscador y GPS digital.
  3. ¿Es más seguro escribir la URL?
    Sí, menos anuncios falsos y menos engaños.
  4. ¿Qué pasa si escribo mal la URL?
    Error 404… o algo peor: caer en webs falsas.
  5. ¿Cómo evito errores?
    Marcadores, autocompletado, y fijarte en el https://.

Buscar en Google o escribir una URL

Compartir:

Más Artículos

Escríbenos

Suscribete

Si este artículo te ha servido (y espero que sí, porque si no… ¿qué estamos haciendo aquí?), deja tu correo y te mando más contenido de esos que te hacen pensar: «¿Cómo he podido vivir sin saber esto?» Te prometo que no vamos a spamearte con tonterías. Solo lo mejor de lo mejor para que tu negocio arranque de verdad. Y si no te interesa, no pasa nada… pero, oye, luego no digas que no te lo advertí. ¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!