...

Mantenimiento web precios: 1ª guía para no pagar de más

Tabla de contenidos

¿Quieres conocer cuales son los mantenimiento web precios? Tener una web no es “hacerla y olvidarse”. Si quieres que cargue rápido, no se caiga a la mínima y que Google no la mande al sótano… necesitas mantenimiento web. Sí, eso tiene un coste. Pero no es un gasto, es una inversión. Y no, no va de buscar el precio más bajo. Va de que funcione bien y te deje dormir tranquilo.

En este artículo te explico qué incluye el mantenimiento web, cuánto cuesta realmente (cuando se hace bien) y qué factores debes tener en cuenta para no acabar pagando por chapuzas.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento web en 2025?

Los precios de mantenimiento web en 2025 varían según el tipo de web, la complejidad y el proveedor. Pero para que te hagas una idea rápida:

Tipo de mantenimientoPrecio mensual aproximado
Básico (solo actualizaciones)19 € – 30 €
Estándar (con soporte)30 € – 60 €
Avanzado (soporte + cambios)60 € – 120 €
Ecommerce/Alta demanda100 € – 300 €+

Ojo con esto:

  • Muchas agencias ofrecen packs mensuales (tipo Netflix pero sin pelis).
  • Algunos profesionales también trabajan por horas: entre 25 € y 50 €/hora.

🛠️ ¿Qué es el mantenimiento web?

El mantenimiento es como el aceite del coche: si no lo cambias, un día el motor se para. Aquí no suena a metáfora: tu web puede dejar de funcionar en serio.

Un mantenimiento profesional incluye:

  • Actualizaciones técnicas (WordPress, plugins, PHP…).
  • Copias de seguridad frecuentes.
  • Revisión de seguridad, eliminación de malware.
  • Optimización de velocidad y rendimiento técnico.
  • Cambios de contenido (textos, imágenes, productos).
  • Soporte real: alguien al otro lado que sabe lo que hace.
  • Monitorización continua para evitar sustos.

No hablamos de “tocar cuatro cosas”. Hablamos de mantener tu escaparate online limpio, ágil y a prueba de sustos.

¿Qué incluye el mantenimiento web?

Porque no es solo «tocar cuatro cosas». Un mantenimiento web precios bien hecho incluye:

1. Actualizaciones técnicas

  • WordPress, plugins y tema
  • PHP y base de datos
  • Compatibilidades y seguridad

2. Copias de seguridad

  • Diarias, semanales o mensuales
  • Almacenamiento externo (Google Drive, Dropbox, etc.)

3. Seguridad web

  • Instalación de firewall
  • Detección de malware
  • Certificado SSL

4. Soporte técnico

  • Vía email, WhatsApp o ticket
  • Solución de errores o caídas
  • Asistencia en cambios urgentes

5. Modificaciones de contenido

  • Cambios de texto, imágenes, menús…
  • Subida de productos (en tiendas online)

6. Optimización de velocidad y SEO técnico

  • Caché, compresión, WebP
  • Limpieza de plugins y bloat

Factores que influyen en el mantenimiento web precios

✔ Tipo de web

  • Web corporativa ≠ Tienda online
  • Las tiendas requieren soporte constante

✔ CMS utilizado

  • WordPress es el más económico de mantener
  • Webs hechas a medida salen más caras

✔ Nivel de personalización

  • Cuanto más personalizada esté tu web, más difícil (y costoso) mantenerla

✔ Frecuencia de cambios

  • Si cambias menús, banners y textos cada semana, tu tarifa subirá

✔ Quién lo gestiona

  • Freelancers: + económicos
  • Agencias: + rápidas, pero + caras

Tipos de tarifas de mantenimiento web precios

1. Precio por hora

  • Ideal para cambios puntuales
  • Entre 25 € y 50 €/hora

2. Tarifa plana mensual

  • Desde 19 €/mes
  • Incluye todo o parte del servicio

3. Pack anual

  • De 200 € a 1000 €/año
  • Suele incluir soporte + hosting + dominio

Ejemplos reales de tarifas

Tipo de webServicioPrecio mensual
Web corporativaActualizaciones + soporte35 €
Tienda onlineHosting + soporte total60 €
Web a medidaSoporte técnico y cambios90 €
Blog personalSolo actualizaciones19 €

¿Es mejor hacer el mantenimiento yo mismo?

Depende.

🌟 Hazlo tú si:

  • Te gusta cacharrear con WordPress
  • Tienes tiempo y paciencia
  • No te importa «aprender a base de errores»

📆 Externaliza si:

  • No quieres sustos ni webs caídas
  • Tienes una tienda o negocio activo
  • Quieres soporte rápido y eficaz

Un fallo tonto puede tumbarte la web o dejarla vulnerable. Si ganas dinero con tu web, invierte en que funcione bien. Tan simple como eso.

✅ ¿Por qué elegir Alio Modo Studio?

  1. Solo trabajamos con negocios que valoran su presencia online.
  2. Ofrecemos soporte humano, rápido y técnico.
  3. Nos anticipamos a los problemas: no solo reparamos, prevenimos.
  4. Cuidamos cada detalle como si fuera nuestro proyecto.

Ejemplos reales: lo que hacemos en Alio Modo Studio

En nuestra agencia hemos ayudado a decenas de webs a no morir en el intento. Estos son algunos casos reales:

  • Clínica de fisioterapia: mantenimiento mensual de 30 € con actualizaciones, modificaciones de contenido y soporte.
  • Tienda online de productos naturales: plan completo por 49 €/mes, incluyendo SEO técnico, backup diario, y soporte urgente.
  • Web corporativa básica: 19 €/mes por mantenerla al día sin tocar nada más.

💰 Precios reales de mantenimiento web en 2025

Los precios dependen del tipo de web, la frecuencia de cambios, la seguridad que necesites… y de si buscas alguien que te coja el teléfono cuando hace falta o simplemente un plugin automatizado.

En Alio Modo Studio, vendemos calidad. Así que no somos los más baratos, pero sí de los pocos que te atienden como si tu web fuera nuestra.

Tipo de WebServicio incluidoPrecio mensual
Web corporativa básicaActualizaciones, seguridad, soporte, cambios puntuales100 €
Tienda online (ecommerce)Todo lo anterior + soporte prioritario y mantenimiento avanzado150 €
Mantenimiento puntualSolo tareas concretas, por horas50 €/hora

Sin plantillas. Sin “packs estándar”. Cada cliente recibe un mantenimiento a medida, según lo que realmente necesita.

🔍 ¿Por qué cuesta eso? Factores que influyen

  1. Tipo de web
    • Web sencilla ≠ Ecommerce.
    • Una tienda con 200 productos no se mantiene sola.
  2. Cambios y actualizaciones
    Si cada semana hay cambios en banners, ofertas, eventos o productos, eso requiere intervención continua.
  3. Nivel de soporte
    No es lo mismo mandar un email y esperar tres días, que tener a alguien disponible para solucionarlo en cuestión de horas.
  4. Seguridad real
    Copias de seguridad diarias, firewalls avanzados, limpieza de archivos infectados… Si vendes o recoges datos, esto no es opcional.
  5. Calidad del servicio
    Puedes pagar 30 € al mes y que te ignoren cuando pasa algo… o pagar 100 € y tener a un profesional que responde, cuida tu web y te evita líos mayores.

Conclusión: elige según tu caso

El mantenimiento web no es un gasto, es una inversión para que tu negocio no se detenga. Puedes encontrar servicios básicos desde 19 €/mes, pero si tu web es el corazón de tu empresa, vale la pena apostar por un mantenimiento web precios profesional.

En Alio Modo Studio ofrecemos planes de mantenimiento web precios adaptados a cada tipo de negocio: desde blogs personales hasta ecommerce con miles de productos. Si quieres evitarte dolores de cabeza, escríbenos.

Preguntas frecuentes sobre mantenimiento web (FAQ)

¿Cuánto cuesta mantener una web al año?

Depende del plan, pero el promedio está entre 250 € y 1200 € anuales.

¿Puedo contratar mantenimiento web sin hosting?

Sí. Puedes mantener tu web con nosotros aunque tengas el hosting en otro proveedor.

¿Incluye diseño o cambios en la web?

Depende del plan contratado. Los planes «avanzados» incluyen tiempo para modificar textos, subir productos, etc.

¿Y si mi web es una tienda online?

Requiere más trabajo técnico y soporte. Por eso, los precios suelen ser más altos.

¿Puedo cancelar cuando quiera?

Claro. No somos Netflix, pero tampoco somos una trampa. Sin permanencia.


mantenimiento web precios

Compartir:

Más Artículos

Escríbenos

Suscribete

Si este artículo te ha servido (y espero que sí, porque si no… ¿qué estamos haciendo aquí?), deja tu correo y te mando más contenido de esos que te hacen pensar: «¿Cómo he podido vivir sin saber esto?» Te prometo que no vamos a spamearte con tonterías. Solo lo mejor de lo mejor para que tu negocio arranque de verdad. Y si no te interesa, no pasa nada… pero, oye, luego no digas que no te lo advertí. ¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!